Actividad en clase
1. Escribe que es el diseño.
2. Escribe y explica los tipos de diseño existentes.
3. Inserta imágenes que expliquen los tipos de diseños.
4. Explica para que sirven los programas de diseño 3D.
2. Escribe y explica los tipos de diseño existentes.
3. Inserta imágenes que expliquen los tipos de diseños.
4. Explica para que sirven los programas de diseño 3D.
Desarrollo
1. El diseño es una actividad creativa que tiene como finalidad hacer proyectos los cuales sean útiles y también estéticos. Por otra parte el diseño es el resultado final de un proceso, es decir tratando de que ese objeto sea practico, y su finalidad es buscar una solución a una problemática particular.
2. Diseño gráfico: Se encarga de transmitir un mensaje a un grupo especifico , sobre un determinado producto o marca, utilizando elementos de comunicación visual. Este se especializa en procesos como lo es la impresión, ilustración y editorial. Esto con el fin de satisfacer la necesidad comunicativa mediante medios de expresión gráfica.
Diseño industrial: Tiene como objetivo el desarrollo de productos industriales con al finalidad de mejorar la calidad de vida del ser humano, también se encarga de generar estrategias y poder configurar la forma de los objetos y este se centra en resolver los problemas técnicos que suceden en al realización de proyectos, se especializa en el diseño de mobiliario, electrodomésticos, herramientas.
Diseño arquitectónico: Tiene como finalidad la planificación de todos los componentes de una obra arquitectónica. En este se usa el lenguaje gráfico la cual tiene la función de transmitir conceptos a través de la representación de objetos que le permite de alguna manera conseguir la suficiente
información para la construcción del plano de un proyecto, un ejemplo de esto puede ser los planos de un edificio, y se busca satisfacer el uso del espacio.
Diseño de modas: Es una actividad en al cual consiste en crear prendas de vestir o accesorios de a cuerdo a las necesidades y tendencias, este tipo de diseño se divide en ramas las cuales son: la alta costura, moda lista para usar y mercado de masa.
Diseño de interiores: Busca construir un interior basados en que el espacio y la luz sigan una serie de leyes geométricas, mecánicas u ópticas, su trabajo se produce desde el diseño de mobiliario, utensilios domésticos, reformas, decoración de locales comerciales, oficinas, hasta montajes de exposiciones y escenografías teatrales.
Diseño editorial: Este es una rama del diseño gráfico que tiene como función trabajar con maquetación y la estructura de diferentes publicaciones como, libros, revistas, periódicos, caratulas, afiches, etc. Y esto tiene como meta resaltar la estética de la grafica interna y externa de los textos.
Diseño web: Se organizan los elementos gráficos de una página web para plasmar de forma estética la imagen de una compañía u organización. Es de gran importancia que el sitio web de una institución posea gráficos atractivos para el usuario, y también debe tener el acceso fácil a la información de esta.
Diseño textil: Es un campo en el que se fabrican productos utilizados en la industria textil como, fibras, hilos, telas, etc. Su finalidad es elaborar productos para que luego se puedan comercializar y satisfacer las necesidades de las personas, este se especializa en técnicas como el tejido y la elaboración de productos textiles como las fibras o hilos.
3. Diseño gráfico:
Diseño industrial: Tiene como objetivo el desarrollo de productos industriales con al finalidad de mejorar la calidad de vida del ser humano, también se encarga de generar estrategias y poder configurar la forma de los objetos y este se centra en resolver los problemas técnicos que suceden en al realización de proyectos, se especializa en el diseño de mobiliario, electrodomésticos, herramientas.
Diseño arquitectónico: Tiene como finalidad la planificación de todos los componentes de una obra arquitectónica. En este se usa el lenguaje gráfico la cual tiene la función de transmitir conceptos a través de la representación de objetos que le permite de alguna manera conseguir la suficiente
información para la construcción del plano de un proyecto, un ejemplo de esto puede ser los planos de un edificio, y se busca satisfacer el uso del espacio.
Diseño de modas: Es una actividad en al cual consiste en crear prendas de vestir o accesorios de a cuerdo a las necesidades y tendencias, este tipo de diseño se divide en ramas las cuales son: la alta costura, moda lista para usar y mercado de masa.
Diseño de interiores: Busca construir un interior basados en que el espacio y la luz sigan una serie de leyes geométricas, mecánicas u ópticas, su trabajo se produce desde el diseño de mobiliario, utensilios domésticos, reformas, decoración de locales comerciales, oficinas, hasta montajes de exposiciones y escenografías teatrales.
Diseño editorial: Este es una rama del diseño gráfico que tiene como función trabajar con maquetación y la estructura de diferentes publicaciones como, libros, revistas, periódicos, caratulas, afiches, etc. Y esto tiene como meta resaltar la estética de la grafica interna y externa de los textos.
Diseño web: Se organizan los elementos gráficos de una página web para plasmar de forma estética la imagen de una compañía u organización. Es de gran importancia que el sitio web de una institución posea gráficos atractivos para el usuario, y también debe tener el acceso fácil a la información de esta.
Diseño textil: Es un campo en el que se fabrican productos utilizados en la industria textil como, fibras, hilos, telas, etc. Su finalidad es elaborar productos para que luego se puedan comercializar y satisfacer las necesidades de las personas, este se especializa en técnicas como el tejido y la elaboración de productos textiles como las fibras o hilos.
3. Diseño gráfico:
Diseño industrial:
Diseño arquitectónico:
Diseño de modas:
Diseño de interiores:
Diseño editorial:
Diseño web:
Diseño textil:
4.
Comentarios
Publicar un comentario